We are currently showing the following artistic work:
En la actualidad estamos mostrando la siguiente obra artística:
Questioning
the
thesis
system
MICHELLE ULLOA LANDIVAR
professor at Universidad de las Artes | 2021
Cuestionando el sistema tesis
MICHELLE ULLOA LANDÍVAR
profesora en la Universidad de las Artes | 2021
The work of Questioning the thesis system is a series of paintings, memories and personal thoughts that speak about my process to obtain the Technical Title in Visual Arts from ITAE (Instituto Superior Tecnológico de las Artes del Ecuador). This process implied requirements, for example: at least six works had to be shown in the final exhibition and the thesis document had to be presented in a book bound with blue cloth and its letters silk-screened in gold. So I wonder about the need for these rules and (possible) limitations to be considered for a Visual Artist degree.
The works of art use everyday materials and tools, such as the design of digital and handwritten letters that I use in my Instagram stories (even their colors), which are in the record of the process, and photos that I previously shared on this social network. Also, I show the pre-production process of the works on a sheet of paper where I organized the information and the works of art that I decided to do when I was in Guayaquil and Hunstville (with orange pen color). Also, I used ordinary rose and flower patterned fabrics, upon its threads I added Huntsville weeds and a pinecone (it was everywhere in Huntsville) along with its photographic record to a piece, and in all works of art the questions that arise in everyday like weeds. In addition, they have citations to previously written works in institutional processes.
La obra de Questioning the thesis system (Cuestionando el sistema tesis) es una serie de pinturas, recuerdos y pensamientos personales que hablan acerca de mi proceso para obtener el Título Técnico en Artes Visuales del ITAE (Instituto Superior Tecnológico de las Artes del Ecuador). Este proceso implicó requisitos, por ejemplo: al menos seis obras debían mostrarse en la exposición final y el documento de tesis debía presentarse como un libro empastado con tela azul y sus letras serigrafiadas en dorado. Entonces, me pregunto acerca de la necesidad de estas reglas y (posibles) limitaciones para ser considerado para un título de Artista Visual.
Las obras de arte realizadas utilizan herramientas y materiales cotidianos, como el diseño de letras digitales y manuscritas que uso en mis historias de Instagram (incluso sus colores), las cuales están en el registro del proceso de realización, y fotos que compartí anteriormente en esta red social. También, muestro el proceso de pre-producción de las obras en una hoja de papel donde organicé la información y las obras de arte que decidí hacer cuando estuve en Guayaquil y en Hunstville (con bolígrafo de color naranja). Además, usé telas comunes estampadas con rosas y flores, sobre sus hilos diseñé y agregué malas hierbas de Huntsville y un pinecone (estaban en todas partes en Huntsville) junto con su registro fotográfico en una pieza, y en todas las obras de arte las preguntas surgen en algo cotidiano como la mala hierba. También, poseen citas a trabajos escritos previamente en procesos institucionales.
Artwork:
Detalle de las obras:
1.-
(2017 / 2021)
(Guayaquil / Hunstville)
Fabric marker and acrylic on the threads of the fabric, Huntsville photographs and print of a text designed on Instagram
1.-
(2017 / 2021)
(Guayaquil / Hunstville)
Marcador de tela y acrílico sobre hilos de la tela, fotografías tomadas en Huntsville e impresión de texto diseñado en Instagram
Traducción de textos:
¿Es apropiado seguir todas las reglas?
Resumen
(Abril 26, 2017)
“Decidí no poner un filtro entre lo que deseaba plasmar con letras. No quise pensar en fórmulas. Tampoco en cómo debe ser escrita académicamente una tesis. Para la Licenciatura ya había escrito una. Esto es arte. No debería tener reglas”.
2.-
(2017 / 2021)
(Guayaquil / Hunstville)
Acrylic on the threads of the fabric, and print of a text designed on Instagram
2.-
(2017 / 2021)
(Guayaquil / Hunstville)
Acrílico sobre los hilos de la tela, e impresión de un texto diseñado en Instagram
Traducción de textos:
¿Es necesario que alguien más avale lo que quiero decir?
Resumen
(Abril 26, 2017)
“Dada la naturaleza estas notas tomadas en clases, charlas, mientras he leído un libro, visitado un sitio web, etc. de algunas no tengo sus datos bibliográficos, tampoco creo que sean de relevancia porque mi intención primordial es compartir estos recuerdos”.
3.-
(2017 / 2021)
(Guayaquil / Hunstville)
Acrylic on the threads of the fabric, and print of a text designed on Instagram
3.-
(2017 / 2021)
(Guayaquil / Hunstville)
Acrílico sobre los hilos de la tela, e impresión de un texto diseñado en Instagram
Traducción de textos:
¿Es obligatorio estar consciente de las referencias artísticas?
2.- GENEALOGíA
(Abril 26, 2017)
De lo random, no random
“Hace poco me enteré que de la genealogía había que trabajar nueve páginas. Me siento conforme con lo previamente escrito, y me preocupa tener que inventar información para sólo llenar el límite establecido de la cantidad”.
4.-
(2017 / 2021)
(Guayaquil / Hunstville)
Screen printing ink on the threads of the fabric, photo posted on Instagram in 2017,
and print of a text designed on Instagram
4.-
(2017 / 2021)
(Guayaquil / Hunstville)
Pintura serigráfica sobre los hilos de la tela, foto publicada en Instagram en el 2017, e impresión de un texto diseñado en Instagram
Traducción de textos:
¿Es necesario empastar la tesis con tela azul y letras doradas?
"Análisis de la muestra: Haphazard oficios de lo no-random", parte 1
(2018 - 2021)
“Empastar la tesis con color azul marino e imprimir el formato (en A4) predeterminado de portada con letras doradas. Cabe indicar que el formato de los textos estaba en A4, recuerdo que cuando hacía la muestra me preguntaba por mi texto impreso como un libro regular (quizás portada, lomo y contraportada de cartulina y tamaño de bolsillo). Aún me lo pregunto".
5.-
(2017 / 2021)
(Guayaquil / Hunstville)
Acrylic on the threads of the fabric, and print of a text designed on Instagram
5.-
(2017 / 2021)
(Guayaquil / Hunstville)
Acrílico sobre los hilos de la tela, e impresión de un texto diseñado en Instagram
Traducción de textos:
¿Debería ser un requisito hacer al menos seis obras de arte?
"Análisis de la muestra: Haphazard oficios de lo no-random", parte 3
(2018 - 2021)
“Acá siempre me he preguntado, que pasa si un estudiante decide presentar sólo una. A mí me hubiera interesado así, o al menos poder tener la posibilidad de analizarlo sin premuras".
6.-
(2021 / 2021)
(Guayaquil / Hunstville)
Acrylic on the threads of the fabric, and print of a text designed on Instagram
6.-
(2021 / 2021)
(Guayaquil / Hunstville)
Acrílico sobre los hilos de la tela, e impresión de un texto diseñado en Instagram
Traducción de textos:
¿Es esencial para un artista crear los textos que sustentan su trabajo?
"Análisis de la muestra: Haphazard oficios de lo no-random", parte 2
(2018 - 2021)
“Durante este proceso aparecieron en mí muchas interrogantes y ganas de experimentación, entonces me preguntaba, y me cuestiono hoy si un proceso creativo debe tener límites o estar dirigido hacia estándares calificables y homogeneizantes, es decir, cumplir con los requisitos que normatiza este proceso creativo para legitimizarlo. Y me interrogo constantemente, si de no haber tenido estas especies de matrices cuál realmente hubiese sido mi obra y tesis presentada".
7.-
(2019 / 2021)
(Guayaquil / Hunstville)
Process
Notebook, flip chart with post-its and notes, screenshots of Instagram stories with handwritten texts, the texts of the thesis “Haphazard: jobs from the no-random” ("Haphazard: oficios de lo no-random”), "Analysis of the art exhibition: Haphazard: jobs from the no-random" (“Análisis de la muestra: Haphazard: oficios de lo no-random”), and special thanks
7.-
(2019 / 2021)
(Guayaquil / Hunstville)
Proceso
Cuaderno, papelógrafo con post-its y notas, capturas de pantalla de las historias de Instagram con las letras escritas a mano, el texto de la tesis "Haphazard: oficios de lo no-random" y "Análisis de la muestra: Haphazard: oficios de lo no-random", y agradecimientos especiales
Traducción de textos:
Agradecimientos especiales:
Michael Henderson
Justin Ball
Susan Romero
Narcisa Barzola
Ravi Rajan
Xavier Patiño
Ramiro Noriega
William Herrera
Susan Togra
Sara Tobar
Daniela Espinoza
Michelle Zamora
Andrea Mazzini
Manuela Troya
Juan Carlos Fernández
Lisbeth Dávila
María Cecilia Velasco
Carlos Luis Osejo
Jorge Flores
Lorena Toro
Carlos Terán
Agustín Garcells
Aurora Zanabria
Monserrat Mogrovejo
Carol Arosemena
Efrén Montecé
Rosario Saona
Omar Balladares
Equipo de Nivelación
Doris Collins
Marcelle Cavazos
Glenda Pivaral
Magda Macias
Patrick Richards
Richard Walls III
Frank Graham
Fernando Intriago
Henry Durán
Lupita Romero
Robert C. Arreaga
René Ponce
Miguel Ulloa
Marcelina Landívar
Cristina Ulloa
Marcela Ulloa
Pablito
Panphlet:
Panfleto:
Traducción de textos:
Cuestionando el sistema tesis
Michelle Ulloa Landívar
Artista en residencia
Días de exhibición: Oct. 7-9
Recepción: Oct. 7, 6-7pm
¿Es apropiado seguir todas las reglas?
www.michelleulloa.com IG: @michelleulloal
www.compartida.info IG: @compartida.info
And her email is: michelle.ulloa@gmail.com
Puedes conocer más de su trabajo en su página web: www.michelleulloa.com
Su cuenta personal en Instagram es: @michelleulloal
Y su correo electrónico es: michelle.ulloa@gmail.com
If you want to know about our upcoming events, write to us at: hello.compartida@gmail.com
Si deseas conocer de nuestros próximos eventos escríbenos a: hello.compartida@gmail.com