En la actualidad estamos mostrando el siguiente trabajo artístico:
"Invasora"
MICHELLE ULLOA LANDIVAR
Dónde:
Circunvalación Sur 110
Guayaquil - Ecuador
Desde:
Julio 2022
Acerca de la obra en exposición:
Artista: Michelle Ulloa Landívar
Nombre: “Invasora”
Soporte: Telas y pintura acrílica, serigráfica y textil
Dimensiones: 80 x 116
Año: 2022
Las “malas hierbas”, conocidas también como invasoras, se las conoce así debido a que aparecen en un lugar donde un humano no lo planificó. Esta falta de la intervención humana las hace ser catalogadas como “malas” y ser arrancadas y desechadas. En mi trabajo artístico busco darles un lugar donde puedan trascender, un espacio donde se incorporan a la estética del imaginario cotidiano —en el que no son incluidas—para habitar.
Mini biografía de la artista:
Michelle Ulloa Landívar, 1984. Artista visual, fotógrafa, escritora y experimentadora.
Licenciada en Gestión de Diseño y Comunicación Visual (2006) por la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile, posteriormente vivió en Argentina, donde profundizó con diversos estudios sus intereses por el arte, diseño y escritura. Posteriormente, decidió especializarse en arte, terminando su segunda carrera como Tecnóloga en Artes Visuales, mención pintura (2017) por el Instituto Tecnológico Superior de las Artes del Ecuador (ITAE).
Su trabajo artístico ha sido reconocido por diversas instituciones como el Museo Municipal de Guayaquil y su obra forma parte de la colección del Museo Luis Noboa Naranjo, además ha participado en diversas exposiciones en Ecuador, Argentina y Estados Unidos.
RECONOCIMIENTOS ARTÍSTICOS
Ganadora del programa Comuna - Residencias Artísticas Internacionales de la Universidad de las Artes.
Mención de honor (tercer lugar con premio económico) en la Bienal Internacional de Pintura en Guayaquil, Museo Luis Noboa Naranjo (Guayaquil - Ecuador).
Finalista del “Festival al Aire Libre” - FAAL y exhibición en el Museo Municipal de Guayaquil (Guayaquil - Ecuador).
Seleccionada obra para ser expuesta en “Se Alquila - Público” (Guayaquil - Ecuador).
EXHIBICIONES INDIVIDUALES
“Questioning the thesis system”, Satellite Gallery (Huntsville - Texas).
“Análisis de la exposición: Haphazard: oficios de lo no-random“, Compartida Gallery (Plataforma online con la posibilidad de visita con cita previa).
“HAPHAZARD: oficios de lo no-random”, Galería NoMínimo (Samborondón - Ecuador).
ALGUNAS EXHIBICIONES GRUPALES
Ganadores de la Bienal Internacional de Pintura de Guayaquil, Museo Luis Noboa Naranjo (Guayaquil - Ecuador).
“Gramaje”, DPM - Galería David Pérez McCollum (Guayaquil - Ecuador).
“Se Alquila - Público”, edificio patrimonial El Telégrafo (Guayaquil - Ecuador).
“Festival al Aire Libre” - FAAL, Museo Municipal de Guayaquil (Guayaquil - Ecuador).
Bienal Internacional de Pintura de Guayaquil, Museo Luis Noboa Naranjo (Guayaquil - Ecuador).
“Zgrafías”, Galería Mirador, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (Guayaquil - Ecuador).
“Homographik”, Primer Encuentro Nacional de Grabadores, Centro Cultural Benjamín Carrión (Quito - Ecuador).
“Homographik”, Centro de Gráfica Internacional (Ibarra - Ecuador).
“Homographik”, Primer Encuentro Nacional de Grabadores, Museo del Grabado (Nobol - Ecuador).
“La rosa blanca”, Teatro Sánchez Aguilar (Samborondón, Ecuador).
“La rosa blanca”, ExpoAlemania - Centro de Convenciones (Guayaquil, Ecuador).
Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires, Argentina).
RESIDENCIAS ARTÍSTICAS
Departamento de arte de Sam Houston State University, por haber resultado ganadora del programa Comuna - Residencias Artísticas Internacionales de la Universidad de las Artes. Residencia de un mes de duración (Texas - Estados Unidos)
Residencia “Homographik”, Primer Encuentro Nacional de Grabadores, Museo del Grabado (Nobol - Ecuador).
CHARLAS ARTÍSTICAS BRINDADAS
Charla acerca de mi portafolio artístico (“Artist Talk”) en Sam Houston State University (Huntsville - Texas).
Charla acerca de la residencia artística en Sam Houston State University (Huntsville - Texas) bajo el marco de "Efecto Comuna" desarrollado por el departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad de las Artes.
Contactos:
Michelle Ulloa Landívar
www.michelleulloa.com
IG: @michelleulloal
Compartida
www.compartida.info
hello.compartida@gmail.com
IG: @compartida.info
Teléfono: +593998868288
Y su email es: michelle.ulloa@gmail.com
Si deseas conocer más de las próximas actualizaciones escríbenos a: hello.compartida@gmail.com